
Como community manager y el paso de los años te das cuenta de la importancia que tienen las fuentes en una web, y no tanto en redes, sino más en el branding de una página web.
Es totalmente casi obligatorio que existan una relación entre las fuentes que uses y que, si puedes, no uses más de dos distintas. Visualmente nos preocupa tener una web totalmente visible y muchas personas creen que contra más tipo de fuentes distintas como una para el título H1, otra para el H2, otra para el texto normal de párrafo y otra para CTA… NO.
Está claro que esto es más a nivel técnico que no visual pero si pienso en lo visual, crees que atrae más una web con mucho movimiento visual o una web que tenga más optimización y vaya todo enlazado?
Eso es, una web minimalista, ordenada, con un buen criterio y una relación que haga que tu branding hable por ti, es mucho mejor que tener muchas fuentes o saltos visuales.
Mi consejo, que no quiere decir que lo tengas que hacer si o si así, es poner dos tipos de fuentes. Sencillo, una para los títulos y otra para el contenido general. Ojo, esto no quiere decir que en alguna página o entrada en concreto de la web no quede bien poner una fuente diferente en una sección que quieras destacar frente a otras porque quieras o prefieras impactar de otra forma, pero, como todo, criterio de cada uno/a.